Autonomía Curricular en el Nuevo Modelo Educativo
Mayor autonomía para la diversidad, la Autonomía Curricular se aplicará en todas las escuelas del país y responde a los principios de equidad e inclusión, además de que facilita la convivencia de estudiantes de grados y edades diversas; reorganiza al alumnado por habilidad o interés y considera horas que cada plantel tenga disponibles.
Orientaciones para el diseño de Propuestas Curriculares.
Clubes de Autonomía Curricular: Preescolar, Primaria y Secundaria.
La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Dirección General de Educación Básica, en el marco del Plan y Programas de estudio denominado Aprendizajes clave para la educación integral (ACUERDO 12/10/17) y de los documentos normativos que se derivan de este para su implementación, desde el ámbito de su competencia y con la finalidad de apoyar a las escuelas de educación básica para la puesta en práctica del componente Autonomía curricular a partir del ciclo escolar 2018-2019, presenta el documento Orientaciones para el diseño de propuestas curriculares. Clubes de Autonomía curricular, con el propósito de establecer pautas y procedimientos para la elaboración y validación de la oferta curricular que la escuela decida llevar a cabo.
¿Estás interesado en formar un Club de Salud, Nutrición o Alimentación?
Red Estatal de Nutrición
Te invita a formar parte de “Los Guardianes de la Salud”, un club donde cada sesión orientará a tus alumnos en materia de alimentación, hidratación, activación física e higiene con opciones de juegos, cuentos, manualidades, proyectos de investigación y otras actividades lúdicas.
El Departamento de Educación para la Salud mediante la Red Estatal de Nutrición, ¡te podemos ayudar!
Unidad Pozuelos:
Conjunto Administrativo Pozuelos
S/N Guanajuato, Gto.
(473) 735-1000
tuespaciodocente@seg.guanajuato.gob.mx
© 2018-2019 Secretaría de Educación de Guanajuato ·
Aviso legal