Sign In
800 890 30 80 ESCRÍBENOS NOTICIAS TRANSPARENCIA
IDIOMA
  • (current)
  • CONÓCENOS
  • DIRECTORIO
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS DOCENTE Y ADMINISTRATIVO INSTITUCIONES TRÁMITES TRANSPARENCIA
  • NORMATIVA
  • COMUNIDAD EDUCATIVA
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS MADRE Y PADRE DE FAMILIA TU ESPACIO DOCENTE INSTITUCIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO INVESTIGADORES
Inicio
Oferta Flexible

Material didáctivo

¿Cómo podemos ayudar a organizar una Hora de Código en tu escuela?

Guía básica de registro

Secuencia didáctica para el día del evento

Material fuera de línea

¿Cómo difundir el evento? aquí toda la imagen

Tips de actividades offline y online


Regístrate, ¡participa en La Hora del Código!

Registro básica Registro media superior

¡Aprende a programar jugando!

Actividades en la “Hora del Código”

¡Comparte tus experiencias!

Hora del Código alrededor del Mundo

Herramienta de descarga Minecraft

Herramienta de descarga Scratch

Una Hora de Código para cada estudiante


La Hora del Código en Guanajuato es una iniciativa que comenzó hace dos años y en 2019, la meta es incluir y consolidar el proyecto con 250,000 alumnos de educación básica, con la finalidad de realizar acciones de aprendizaje enmarcadas en las tecnologías de información con actividades de programación de computadoras de forma lúdica, estimulando el pensamiento lógico y matemático y fomentando el trabajo en equipo y la convivencia escolar. Cada año se lleva a cabo un movimiento a nivel Internacional en donde participan más de 180 países y 40 millones de estudiantes, conocido como La Hora del Código, el cual consiste en que niños de todas las edades, realicen una hora de actividades de aprendizaje con instrucciones de computadora basadas en juegos, generando líneas de código para desarrollar programas de computadora.


Beneficios en estudiantes

Estimulación temprana para el aprendizaje de las Ciencias Computacionales

Fomento a la convivencia escolar

Aprendizaje lúdico de la Programación

Desarrollo de un pensamiento lógico-matemático

Preparación y vinculación para el aprendizaje de la Robótica

Capitalización de Proyectos en el aula como Robótica, Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje LEA



180 países y 40 millones de estudiantes participantes en todo el mundo

En Guanajuato

En las escuelas de Guanajuato desde hace 3 años se esta utilizando esta plataforma para inducir a los alumnos de educación básica en el gusto por el desarrollo de software. La SEG, participó en el 2016 con una prueba piloto en la cual sólo 2 escuelas fueron participantes, debido a la demanda se continuó en el 2017 teniendo como resultado 43 escuelas participantes con 9,500 alumnos desarrollando. En 2018 logramos cumplir la meta propuesta rebasando las expectativas con:

Como estrategia de aprendizaje


Como parte de las estrategias de aprendizaje que se preparan para mantener la Hora del Código para Guanajuato para el ciclo 2018-2019, se incluirá el programa de forma permanente, que fomente el gusto de las Tecnologías de Información en el Estado dentro del marco de la autonomía curricular escolar, la cual le da libertad a la escuela para impartir su propio conocimiento mediante:


Los Clubes de Aprendizaje Autónomo propician:

Ampliar la formación académica, mediante el fomento de trabajo en equipo, aprovechamiento de la tecnología estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio.

Desarrollo de competencias clave en los alumnos de Educación Básica.

Potenciar el desarrollo personal y social a través de la convivencia escolar y fortaleciendo el trabajo colaborativo al compartir la resolución de problemas de algoritmos computacionales.

Nuevos contenidos relevantes de creación de programas de computadora para después explorar el mundo de la robótica.

Conocimientos regionales ya que en el Estado existe un gran impulso a la Robótica, el cual sería el primer paso para entender el mundo de instrucciones mediante comandos lógicos.



43 escuelas y más de 9,500 guanajuatenses que aprendieron los principios de la programación.


false,false,1

 Content Editor ‭[2]‬

 Content Editor ‭[1]‬

Mari

Disponible ahora

Atención ciudadana
800 890 30 80
473 124 53 76
atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx
Nuestras sedes - Oficinas centrales

Puentecillas:
Carretera Guanajuato-Puentecillas km 9.5
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1200

Pozuelos:
Conjunto Administrativo Pozuelos S/N
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1000

Arroyo Verde:
Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km 6.5
Guanajuato, Gto.
(473) 10 20 200
¿Existe algún problema con esta página? reportalo aquí.

© 2022 Gobierno del Estado de Guanajuato

Unidad de Transparencia y Archivos del Poder Ejecutivo
  • Prestación Servicios Profesionales
  • Licitaciones
  • Vacantes
  • Indicadores educativos
  • SIEG
  • Escuelas registradas CEO
  • Transparencia
  • Sistema Integral de información
  • Cuenta Pública
  • Aviso de privacidad
Síguenos en nuestras redes
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE