Sign In
Laboratorio de Innovación Educativa del Estado de Guanajuato








Somos un espacio de incubación, acompañado de un organismo internacional, para realizar, difundir y consolidar investigación confiable, de punta, aplicable y transferible de manera ágil a la Secretaría de Educación.

¿Quiénes somos?



El laboratorio de Innovación Educativa del Estado de Guanajuato es un espacio de colaboración, investigación y acción para la transformación educativa y el desarrollo de políticas públicas.



Importancia estratégica:

El Laboratorio de Innovación Educativa se plantea como una herramienta que permite coordinar y acelerar iniciativas que se llevan o pueden llevarse a cabo por múltiples instancias y actores en la entidad. Se espera que el laboratorio sea un mecanismo que aliente el diseño de iniciativas donde se co-diseñen "prototipos de política pública o programas" alrededor de las cinco estrategias prioritarias y que, con base en evidencias de su puesta en práctica a una escala pequeña, se pueda ampliar su alcance y perspectiva.

  • Promueve aprendizaje in situ (pilotajes). Los espacios de experimentación consisten en espacios físicos donde los funcionarios públicos pueden colaborar con los distintos interesados y poner a prueba diferentes soluciones en un entorno seguro.

  • Favorece la participación amplia de varios sectores en la "co-producción" de políticas o programas.

  • Enfoca los problemas, de manera que las iniciativas se orienten a resolver problemas específicos.

  • Crea capacidades, a través de procesos participativos con la ciudadanía y los funcionarios públicos, desarrolla diferentes tipos de capacidades y aptitudes que son esenciales para definir, implantar y cuantificar los enfoques de política.

  • Genera aprendizajes basados en evidencia que se traduce en un monitoreo y evaluación permanente de los resultados para lograr una mejora continua de las políticas o programas, y de esta forma incrementar su efectividad.
...

Objetivo general del LIE

Impulsar intervenciones innovadoras informadas por evidencia científica para abordar los desafíos que enfrentan las políticas educativas estratégicas, de manera que el sistema educativo de Guanajuato se consolide como el mejor sistema educativo del país. Este ambicioso propósito se desglosa en cuatro objetivos específicos:

01. Recursos educativos innovadores

Impulsar el desarrollo de habilidades cognitivas, socioemocionales y multiculturales.

02. Vinculación del sector académico

Contribuir a la mejora en los aprendizajes y desarrollo académico, vocacional y profesional de estudiantes.

03. Divulgación de hallazgos

Complementar las prácticas pedagógicas del aula con prácticas innovadoras y disruptivas.



04. Formación de capacidades institucionales

Integrar al ecosistema de Guanajuato con la comunidad educativa.


Políticas y estrategias del Sistema Educativo de Guanajuato




1
Que todos vayan a la escuela. Inclusión plena y mitigación del abandono escolar.
2
Recuperación de los aprendizajes de estudiantes en desventaja
3
Reconocimiento y profesionalización docente
4
Padres y madres del Siglo XXI
5
Convivencia escolar pacífica y cultura de paz
6
Política de inclusión educativa
7
Política estatal de educación inicial
8
Política estatal de educación STEM y educación para toda la vida
9
Política estatal de pertinencia mercado laboral y globalización
10
Política estatal de evaluación e investigación para la mejora
11
Educación para el Desarrollo Sostenible



Importancia Estratégica



Documento base





Conozca nuestro

Documento base

Del Laboratorio de Innovación Educativa para el Desarrollo de Políticas Públicas.



Ver Documento
|
Logo

Todos los derechos reservados 2025.

​​

Mari

Disponible ahora