Señales emocionales:
Sentirse desorientado o desorientada y con fuertes sentimientos de ira, terror, agobio o desesperación
Sentirse incapaz de realizar las tareas cotidianas.
No otorgar importancia a nada de lo que sé hace o sentirse ineficaz.
Pensar en lastimarse o matarse.
Sentirse sin esperanza.
Depresión, tristeza profunda o ansiedad.
Perfeccionismo compulsivo y extremo
Confusión sobre la identidad sexual.
Señales conductuales:
Dificultad para dormir (insomnio o querer dormir en exceso)
Dificultad para comer (comer poco o en exceso)
Aislarse de las relaciones sociales
Inicio de consumo o aumento del uso de drogas (legales o ilegales)
Presentar ansiedad, agitación y actuar de una manera imprudente
Buscar formas de quitarse la vida
Señales verbales:
Hablar de morir o matarse
Decir que se siente atrapada o atrapada, que sufre terriblemente
Decir que siente ser una carga para los demás
Decir que no tiene ninguna esperanza ni razón para vivir
Entre otras
Señales en redes sociales:
Publicaciones digitales con connotaciones negativas de desesperanza o agresivas hacia su persona o elementos del entorno.
Hacer uso de memes o stickers que alienten a conductas de autolesión o suicidas
Realizar comentarios con señales verbales de alerta de intención suicida o autolesión en plataformas digitales
Cambios en sus perfiles digitales de elementos que puedan indicar desesperanza, ira, terror o agobio
Aislamiento digital