Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
800 890 30 80 ESCRÍBENOS NOTICIAS TRANSPARENCIA
IDIOMA
  • (current)
  • CONÓCENOS
  • DIRECTORIO
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS DOCENTE Y ADMINISTRATIVO INSTITUCIONES TRÁMITES TRANSPARENCIA
  • NORMATIVA
  • COMUNIDAD EDUCATIVA
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS MADRE Y PADRE DE FAMILIA TU ESPACIO DOCENTE INSTITUCIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO INVESTIGADORES
adicciones
Secretaria de Educación de Guanajuato
  • Inicio (current)
  • Nutrición
  • Cultura física
  • Salud mental
  • Autocuidado y menstruación
  • Salud visual
  • Contacto


Hablemos de adicciones



Es muy importante detectarlo a tiempo.


La detección temprana de factores de riesgo o del consumo inicial de sustancias psicoactivas permite acortar el curso de trastornos relacionados con el uso y abuso de las drogas, además de evitar o reducir el daño físico y mental que su uso genera.
El consumo de sustancias psicoactivas genera en las personas con mayor vulnerabilidad, la posibilidad de desarrollar una adicción difícil de tratar por las implicaciones y esfuerzos que requiere por parte del consumidor, así como de su entorno familiar.

¿Qué son las adicciones?

Las adicciones constituyen un fenómeno dinámico consistente en la administración por diferentes vías, de sustancias que afectan principalmente el sistema nervioso central así como los órganos y sistemas involucrados en el consumo. Al afectar principalmente a jóvenes en desarrollo y adultos en edad productiva, al medio familiar y social, se convierte en un problema de Salud Pública que implica la creación de políticas para evitar o reducir la posibilidad de tener contacto con sustancias nocivas a través de la información y orientación basadas en evidencia científica.

Card image cap
Infografía

Señales de alerta en menores

Las investigaciones muestran que entre los factores de riesgo más frecuentes se encuentran la falta de interés o fracaso escolar, normas y límites poco claros, permisividad ante el uso de sustancias legales o ilegales, percepción de un bajo control sobre su propia vida por parte de adolescentes, conducta antisocial en edades tempranas, entre otras.

Card image cap
Infografía

¿Cómo saber si una persona consume drogas?

Débil control de impulsos, bajo rendimiento académico o deserción escolar, amistades con consumo, cambios en estado de ánimo, hábitos, alteraciones emocionales, comportamiento infantil, actitud de aprobación hacia las drogas, pérdida de interés por actividades cotidianas como escuela, trabajo, familia, amistades, dificultad para permanecer en un trabajo, aislamiento, falta de interés en el aliño personal, aroma a sustancias, poco rendimiento de recursos económicos, irritabilidad, etc.

Card image cap
Infografía

Medidas de prevención contra las adicciones

Las acciones preventivas se sustentan en información científica, la cual señala que los esfuerzos deben orientarse a promover factores protectores tales como mejorar la autoestima, asertividad, el apego escolar, el adecuado afrontamiento del estrés y el desarrollo de habilidades sociales como los más efectivos para lograr el objetivo de la prevención de las adicciones.

Card image cap
Infografía

¿Cómo ayudar a quién está dentro del círculo?

Lo mejor es consultar con instituciones especializadas y autorizadas para la atención de este problema de salud, quienes se encargarán de valorar la situación y necesidades de cada caso con la finalidad de recomendar el mejor plan terapéutico.

  • Aprendiendo a resolver conflictos
  • Bajo la lluvia
  • Brecha de sueños

Atención Ciudanana

¡Contáctate con nosotros, estamos para servirte!
Horario de atención 8:30 a 16:00 hrs. de lunes a viernes

Vía telefónica

800 890 30 80 Atención ciudadana

473 73 51200 Unidad Puentecillas

473 73 51000 Unidad Pozuelos

473 10 20200 Unidad Arroyo Verde


Vía escrita

atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx

Robot Mari- 473 124 53 76

Facebook Messenger

Chat bot Mari


Te invitamos asesorarte con nosotros sobre:
800 388 87 67
Pacto Social por la Educación
#RegresaalaEscuela
800 911 12 13
Centro Aprender a Convivir


false,false,1

Mari

Disponible ahora

Atención ciudadana
800 890 30 80
473 124 53 76
atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx
Nuestras sedes - Oficinas centrales

Puentecillas:
Carretera Guanajuato-Puentecillas km 9.5
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1200

Pozuelos:
Conjunto Administrativo Pozuelos S/N
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1000

Arroyo Verde:
Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km 6.5
Guanajuato, Gto.
(473) 10 20 200
¿Existe algún problema con esta página? reportalo aquí.

© 2025 Gobierno del Estado de Guanajuato

Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo
  • Prestación Servicios Profesionales
  • Licitaciones
  • Vacantes
  • Indicadores educativos
  • SIEG
  • Escuelas registradas CEO
  • Transparencia
  • Sistema Integral de información
  • Cuenta Pública
  • Aviso de privacidad
Síguenos en nuestras redes
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE