Sign In
800 890 30 80 ESCRÍBENOS NOTICIAS TRANSPARENCIA
IDIOMA
  • (current)
  • CONÓCENOS
  • DIRECTORIO
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS DOCENTE Y ADMINISTRATIVO INSTITUCIONES TRÁMITES TRANSPARENCIA
  • NORMATIVA
  • COMUNIDAD EDUCATIVA
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS MADRE Y PADRE DE FAMILIA TU ESPACIO DOCENTE INSTITUCIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO INVESTIGADORES
Seminario
Educación de Calidad
First slide
Second slide
Previous Next

Seminario para madres y padres de familia

Tejiendo Redes de Protección para niñas niños y adolescentes

¿Qué puedo hacer para ayudar a mis hijos a evitar las conductas de riesgo?

Únete y reforcemos juntos

A través de las ponencias podrás conocer las conductas de riesgo a las que se enfrentan niños, niñas y adolescentes de 9 a 15 años.

Conéctate todos los jueves de 19:30 a 21:00 hrs.

Inicia 22 de sep y termina 15 de diciembre

Regístrate a las ponencias

Ponentes


#

22 de sep.

Mtra. Luz Liliana Gasca Sandoval

Introducción a las conductas de riesgo desde el enfoque de educación para la salud.

Experiencia

Maestra en Psicoterapia Clínica por la Universidad Iberoamericana. Coordinadora de programas de mentoría y tutoría. Representante Latinoamericana en Responsabilidad Social.

Ingresa
#

29 de sep.

Dra. Margarita Tapia Paniagua

¿Por qué nuestros hijos pueden correr riesgos? Explicación neurobiológica y propuesta de solución.

Experiencia

Doctora en psicoterapia humanista por el Colegio Humanista de México, especialista en Medicina de la Comunicación Humana.

Ingresa
#

6 de oct.

Mtra. Pilar Quintero Espinosa

La edad del juego y el aprendizaje y aquello que llamamos adolescencia.

Experiencia

Maestra en Psicoterapia Psicoanalítica de la APM (Asociación Psicoanalítica Mexicana), Maestra en Desarrollo Humano y Social. Terapeuta, catedrática universitaria y conferencista.

Ingresa
#

13 de oct.

Mtra. Lery Bentancurt Pérez

Aspectos preventivos en ansiedad, depresión y conducta suicida.

Experiencia

Master en Terapia Gestáltica de Adultos, Maestría en Psicología Clínica, Suicidóloga, Psicoanalista.

Ingresa
#

20 de oct.

Lic. Ildelisa Rodríguez Kuri

La prevención de conductas de riesgo de niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

Experiencia

Licenciada en Educación Especial, en el área de Audición y Lenguaje, implementó el Programa Audiológico y de Lenguaje en el Estado de Guanajuato.

Ingresa
#

27 de oct.

Mtra. Eva Cristina Peña Reyes

¿Cómo prevenir el consumo de drogas a través de la familia?.

Experiencia

Maestra en Psicoterapia Humanista. Universidad Vasco de Quiroga. Acreditada en los Procedimientos Cognitivos Conductuales a través de la Acción Comunitaria para la Prevención del Comportamiento Adictivo.

Ingresa
#

3 de nov.

Dr. Jesús Amaya Guerra

Sexting y otras conductas de riesgo en el campo digital.

Experiencia

Doctor en Educación por la Universidad de Texas y posdoctorado en género, aprendizaje y cerebro.
Autor y coautor de más de 30 libros.

Ingresa
#

10 de nov.

Dra. Victoria Castañón Garduño

Trastornos de la alimentación.

Experiencia

Psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Mexicana. Experta en anorexia y otros trastornos de la alimentación. Autora del libro Figuras de la Anorexia.
Autor y coautor de más de 30 libros.

Ingresa
#

17 de nov.

Dr. Leonardo Dorony Saturno

Convivencia escolar pacífica y cultura de paz en el entorno escolar.

Experiencia

Doctorado en psicoterapia y formación en terapia familiar Gestalt y Psicoanálisis relacional.
Especialista en psicología comunitaria, Educación popular y desarrollo de políticas para la paz.

Ingresa
#

24 de nov.

Dr. Salvador Moreno López

Orientaciones para la educación emocional en casa.

Experiencia

Doctorado en psicología por la Universidad Iberoamericana Fundador y Director de Focusing México. Autor de diversos libros sobre educación, desarrollo humano, psicología.

Ingresa
#

1 de dic.

Lic. María Alfaro Martínez

Prevenir desde el amor.

Experiencia

Licenciada en Ciencias de la Familia, Psicoterapia de Parejas y de Adultos.
Miembro fundador y Directora Ejecutiva de Afectividad y Sexualidad A.C. (Guardianes). Organización acreditada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Ingresa
#

8 de dic.

Mtro. Francisco Escalante

Prevención de conductas destructivas en niños y adolescentes.

Experiencia

Maestría en Prevención del Delito y Sistemas Penitenciarios por el Instituto Mexicano de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria. Colaborador de www.escuelaparapadres.com

Ingresa
#

15 de dic.

Iván García Vargas y MAD Vanessa Alejandra Valadez Gutiérrez

La prevención de conductas de riesgo psicosocial desde la parentalidad y la familia

Experiencia

Miembros de la Federación Nacional de Familias y del Consejo local de rama de familias, Schoenstatt Internacional.

Ingresa
22 DE SEPTIEMBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Registra tus tareas
Registra tu asistencia
Asistencia
Retransmisión.
Retransmisión
29 DE SEPTIEMBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
Registra tu asistencia
Asistencia
Retransmisión
Retransmisión
Ficha técnica
visualiza quí
6 DE OCTUBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
Registra tu asistencia
Asistencia
13 DE OCTUBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
20 DE OCTUBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
27 DE OCTUBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
3 DE NOVIEMBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
10 DE NOVIEMBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
10 DE NOVIEMBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
24 DE NOVIEMBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
24 DE NOVIEMBRE
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
8 de diciembre
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí
8 de diciembre
Ingresa a la sesión en vivo y comparte tus dudas
Teams Facebook LIVE

Lista de asistencia
Asistencia

Evalúa al ponente, son muy valiosos tus comentarios
Evaluación al ponente

Registra tus tareas, la retroalimentación a lo aprendiendo, es muy importante.
Comparte tus tareas aquí


false,false,1

Mari

Disponible ahora

Atención ciudadana
800 890 30 80
473 124 53 76
atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx
Nuestras sedes - Oficinas centrales

Puentecillas:
Carretera Guanajuato-Puentecillas km 9.5
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1200

Pozuelos:
Conjunto Administrativo Pozuelos S/N
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1000

Arroyo Verde:
Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km 6.5
Guanajuato, Gto.
(473) 10 20 200
¿Existe algún problema con esta página? reportalo aquí.

© 2022 Gobierno del Estado de Guanajuato

Unidad de Transparencia y Archivos del Poder Ejecutivo
  • Prestación Servicios Profesionales
  • Licitaciones
  • Vacantes
  • Indicadores educativos
  • SIEG
  • Escuelas registradas CEO
  • Transparencia
  • Sistema Integral de información
  • Cuenta Pública
  • Aviso de privacidad
Síguenos en nuestras redes
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE