Secretaria de Educación de Guanajuato
Crea espacios digitales de navegación segura para tus hijas e hijos
Retos ante la tecnología
En el contexto de las nuevas tecnologías, no solo debemos considerar información sobre su uso y aspectos tecnológicos, sino también establecer pautas para una buena interacción. Los mexicanos pasamos unas 8 horas y 17 minutos conectados a internet, con el 44% utilizando dispositivos móviles, lo que nos da acceso inmediato a las redes sociales y tecnologías.
Esta situación ha transformado cómo nos relacionamos con los demás, ya que las tecnologías se han integrado en clases y trabajo, obligándonos a llevar actividades al mundo virtual. Aunque esto ha creado beneficios, también ha llevado a daños, especialmente entre niñas, niños y adolescentes.
Por eso, es crucial protegernos y adoptar medidas preventivas para un uso responsable de las tecnologías y redes sociales. Así, podremos avanzar hacia la erradicación de conductas perjudiciales y construir espacios digitales seguros.
Guías de apoyo
¡Tu participación es muy valiosa!
El uso de internet conlleva algunos riesgos, ¡conócelos!
Ciberbullying
Al uso de las plataformas y medios de comunicación digitales con fines de ejercer violencia emocional y psicológica sobre una persona o un grupo de personas, a través de ataques constantes, divulgación de información privada o de información falsa, generalmente por parte de agresores amparados en el anonimato, se le llama ciberbullying.
Al no tener contacto físico directo se acentúa aún más la violencia del acto, ya que impide la aparición de cualquier vestigio de empatía o compasión de parte del acosador, al contemplar en vivo el sufrimiento de la víctima.
Grooming
Grooming son formas delictivas de acoso que implican a un adulto que se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual, aislando poco a poco al menor desprendiéndolo de su red de apoyo (familiares, profesores, amigos, etc.) y generando un ambiente de secretismo e intimidad.
Esta práctica tiene diferentes niveles de interacción y peligro: desde hablar de sexo y conseguir material íntimo, hasta llegar a mantener un encuentro sexual.
Phishing
Phishing es la acción de engañar a las personas para que compartan información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Existe más de una forma de atrapar a una víctima, pero hay una táctica de phishing que es la más común. Las víctimas reciben un mensaje de correo electrónico o un mensaje de texto que imita (o “suplanta su identidad”) a una persona u organización de confianza, como un compañero de trabajo, un banco o una oficina gubernamental. Cuando la víctima abre el correo electrónico o el mensaje de texto, encuentra un mensaje pensado para asustarle, con la intención de debilitar su buen juicio al infundirle miedo. El mensaje exige que la víctima vaya a un sitio web y actúe de inmediato o tendrá que afrontar alguna consecuencia.
Sexting
Se denomina sexting a la actividad de enviar fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos, ya sea utilizando aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico u otra herramienta de comunicación.
La palabra sexting es un acrónimo en inglés formado por `sex´ (sexo) y `texting´ (escribir mensajes).
webinar´s y dinámicas
Agradecemos el ímpetu y constancia por mejorar y hacer la vida más divertida de todas nuestras niñas, niños y adolescentes. Te invitamos a capturar los momentos y convertirlos en acciones que puedas cargarlas en el sistema.
Webinar´s disponibles sobre seguridad en internet
La Adolescencia ante el Internet: Sexting y Ciberbullying
Identifica y fomenta herramientas de afrontamiento para prevenir conductas de riesgo, haciendo énfasis en los valores de seguridad.
Ver retransmisión
Controles parentales
Ofrece funciones como el filtrado de contenidos, control de tiempo, supervisión de actividades, geolocalización, protección de la configuración y detección de ubicación
Ver retransmisión
Conoce cómo impacta Psicológicamente en las niñas,niños y adolecentes los retos virales
Lo que aparentan ser juegos entre amigos en línea, a menudo se transforman en situaciones de alto riesgo para los estudiantes.
Ver retransmisión
¡Contáctate con nosotros, estamos para servirte! Horario de atención 8:30 a 16:00 hrs. de lunes a viernes
Vía telefónica
800 890 30 80 Atención ciudadana
473 73 51200 Unidad Puentecillas
473 73 51000 Unidad Pozuelos
473 10 20200 Unidad Arroyo Verde
Vía escrita
atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx
Robot Mari- 473 124 53 76
Facebook Messenger
Chat bot Mari
Te invitamos asesorarte con nosotros sobre:
800 388 87 67 Pacto Social por la Educación #RegresaalaEscuela
800 911 12 13 Centro Aprender a Convivir
|