Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
800 890 30 80 ESCRÍBENOS NOTICIAS TRANSPARENCIA
IDIOMA
  • (current)
  • CONÓCENOS
  • DIRECTORIO
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS DOCENTE Y ADMINISTRATIVO INSTITUCIONES TRÁMITES TRANSPARENCIA
  • NORMATIVA
  • COMUNIDAD EDUCATIVA
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS MADRE Y PADRE DE FAMILIA TU ESPACIO DOCENTE INSTITUCIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO INVESTIGADORES
DeclaracionSAT
Secretaria de Educación de Guanajuato
  • Inicio (current)
  • ¿Qué es la declaración?
  • Beneficios
  • ¿Qué necesito?
  • Tutoriales
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
First slide
First slide
First slide
Previous Next

¿Qué es la Declaración SAT?


  • Te sirve para registrar los ingresos por tu salario, tus deducciones, realizar el cálculo del impuesto anual, presentar en ceros, pagar o solicitar tu saldo a favor.

¿Cuál es la diferencia entre la Declaración Anual de Impuestos y la Declaración Patrimonial ?

200x200

  • La declaración anual de impuestos está orientada a la determinación y pago de impuestos (ISR) y se presenta ante una autoridad FEDERAL (SAT) en el mes de abril. La presentación de esta otorga beneficios como reducción o devolución de impuestos.
200x200

  • La declaración patrimonial se centra en la transparencia y control del patrimonio de los servidores públicos para asegurar la transparencia, prevenir conflicto de interés, enriquecimiento ilícito o corrupción, esta se presenta ante una autoridad ESTATAL (STRC) en el mes de mayo.

Beneficios de realizar la Declaración ante el SAT


  • Al realizar la declaración tienes la oportunidad que el SAT te reduzca tus impuestos o inclusive que te los devuelva si tienes este tipo de gastos, aunque no tengas la obligación de presentarla por ganar menos de 400 mil pesos o no tuviste más de un patrón en el ejercicio anterior.

Recuerda

  • Es muy importante facturar todos tus gastos personales antes que termine el año, para que puedas realizar tu declaración en abril del siguiente año y obtengas los beneficios que te otorga el SAT.
  • Gastos personales que puedes deducir

    Ver más
    Ver más
    Ver más
    Ver más
    Ver más
    Ver más
    Ver más
    Ver más
    Ver más
    Ver más

    Pasos para solicitar las facturas:

    • 1 Ten a la mano tus datos fiscales que puede ser tu constancia de situación fiscal.
    • 2 Al llegar a tu cita médica o proveedor del servicio que vas a solicitar, indícale que requieres que te facture el servicio que te brindará y entrégale tus datos fiscales.
    • 3 Realiza el pago con tarjeta de crédito o débito propia, o transferencia electrónica. (No uses efectivo)
    • 4 Pide que te mande la factura a tu correo electrónico.
    • ¡Listo! Revisa tu Factura
    • Consulta los requisitos y los conceptos de los gastos que debes facturar para asegurar el correcto uso y validez de tu factura.
    500x500

    Tutoriales:

    ¿Cómo generar o renovar tu Contraseña con SAT ID?
    CitaSAT ¡Obtenerla es muy fácil!
    Contraseña tu firma electrónica o e firma
    Guía para acceder al simulador del SAT
    Tutorial Declaración Anual 2024 personas. Sueldos y salarios.

    Preguntas frecuentes

    Este descuento corresponde al pago del ajuste anual de ISR del ejercicio anterior y solo les aparece a los que salieron con ISR a cargo en el ejercicio anterior y se encuentran en el universo de las personas que no están obligadas a presentar por cuenta propia su declaración de impuestos y que el ajuste anual lo hace el empleador.

    Porque no se atendió el comunicado oficial para manifestar que usted realizaría por cuenta propia su declaración de impuestos.
    En el mes de noviembre se publica un comunicado oficial en el cual se solicita llenar un breve formulario para que manifieste su voluntad respecto a la presentación de su declaración anual.

    1. No, son obligaciones diferentes.
      La declaración patrimonial se presenta ante una autoridad estatal que es la Secretaría de la Honestidad (antes Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas)
      La declaración de impuestos se realiza ante una autoridad federal que es el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

    Es la acción de informarle al SAT tus ingresos, impuestos y gastos personales y que se realiza en el portal del SAT mediante un documento en el cual estos son utilizados como insumos para determinar el cálculo del impuesto anual mismo que puede arrojarte un resultado con un impuesto a cargo, a favor o en ceros.

    Todos, incluyendo aquellos que no estén obligados por no ganar más de 400 mil pesos anuales o no tener más de un patrón.


    • Disminuir gastos personales.
    • Disminuir el impuesto pagado a la autoridad.
    • Que el SAT te devuelva dinero.

    • Si recibiste ingresos de dos o más patrones de manera simultánea, o dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre.
    • Si recibiste ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso organismos internacionales.
    • Si recibiste Ingresos mayores a 400,000 mil pesos.

    La declaración fiscal está orientada a la determinación y pago de impuestos y se presenta ante una autoridad FEDERAL (SAT), mientras que la declaración patrimonial se centra en la transparencia y control del patrimonio de los servidores públicos para asegurar la transparencia, prevenir conflicto de interés, enriquecimiento ilícito o corrupción, esta se presenta ante una autoridad ESTATAL (SH).





    En el mes de abril del año siguiente al que corresponda los ingresos.

    1. Contar con la contraseña o firma electrónica que emite el SAT
    2. Ingresar a la plataforma del SAT
    3. Revisar la información precargada y completar los datos que hagan falta
    4. Enviar

    • Hacer la denuncia correspondiente con la autoridad fiscalizadora (SAT) Quejas y Denuncias SAT: 55-88-52-22-22, correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx

    Solo son deducibles las colegiaturas de los hijos (escuelas particulares) y hasta bachillerato ó profesional técnico.

    • En la página del SAT, apartado visor nómina para el trabajador. Para ingresar requiere su RFC y su contraseña.

    • No, solo los intereses reales de créditos hipotecarios.

    Ingresar con su RFC, contraseña o efirma a la plataforma del SAT en el apartado de declaraciones y presentarla.

    Si es un mandato constitucional el contribuir con el gasto público.


    Contacto:



    • Si tienes dudas o algún un comentario, por favor contáctanos.
      Te responderemos tan pronto sea posible.



      dcn_aclaraciones@seg.guanajuato.gob.mx

      direcciondenomina@seg.guanajuato.gob.mx

    500x500
    ​

    Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios

    Dentista
    Médico General o Especialista
    Honorarios médicos, dentales, psicológicos o nutricionales
    Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales (no de comprobantes de farmacias)
    Honorarios a enfermeras o enfermeros
    Análisis, estudios clínicos de laboratorio

    También puedes deducir los gastos por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición.

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Gastos médicos por incapacidad o discapacidad

    Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente (sillas de ruedas, muletas, bastón, prótesis, aparatos auditivos entre otros

    Honorarios a Fisioterapeutas para rehabilitación

    Lentes ópticos graduados

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Gastos funerales

    Pagos realizados de gastos funerarios para ti, tu cónyuge o concubina(o), así como para padres, abuelos, hijos y nietos

    Se pueden deducir los gastos relacionados con transportación, desde servicios de carroza hasta transporte de restos desde el extranjero; la velación, inhumación o cremación; así como el ataúd, la adquisición de un mausoleo, cripta, urna o la compra de espacio en el cementerio

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Actividades para recibir donativos:

    Asistenciales
    Educativas
    Investigación científica o tecnológica
    Culturales
    Ecológicas
    De preservación de especies en peligro de extinción
    Becantes
    De Obras o Servicios Públicos
    De Desarrollo Social
    De apoyo económico
    Museos y Bibliotecas Privados
    Escuela-empresa
    Ejemplos: Cruz Roja, Bomberos, Asilos, Casas Hogares, Bancos de Alimentos, etc.

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Intereses reales

    Son deducibles los intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, destinados a casa habitación contratados con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE, entre otras

    En caso de fideicomiso, se consideran créditos hipotecarios aquellos destinados a la adquisición, construcción, remodelación de casa habitación o pago de pasivos que se destinen exclusivamente a estos fines

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Aportaciones voluntarias y complementarias y planes personales de retiro

    Son deducibles las aportaciones que son destinadas exclusivamente para cuando el titular llegue a 65 años o en los casos de invalidez o incapacidad para realizar un trabajo personal remunerado de conformidad con las leyes de seguridad social

    Puedes deducir aportaciones complementarias de retiro y aportaciones voluntarias a la Afore o planes de pensión para el retiro, realizadas directamente a tu subcuenta, siempre que cumplan con los requisitos de permanencia. Es decir, no se limita a un solo instrumento de ahorro para el retiro

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Depositos en cuentas especiales para el ahorro

    Puedes deducir depósitos en cuentas personales y especiales para el ahorro o pagos de primas de seguros que tengan como base un plan personal relacionado con edad, jubilación o retiro

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Transportación escolar

    Aplica para pago de transporte escolar cuando este sea obligatorio en los términos de las disposiciones jurídicas del área donde se encuentre ubicada la escuela o cuando para todos los alumnos se incluya dicho gasto de colegiatura

    En tu comprobante debes cerciorarte de que el monto por concepto de transporte escolar esté separado de los otros gastos escolares

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Colegiaturas

    La cantidad pagada que se podrá disminuir de colegiaturas en instituciones privadas no deberá exceder por cada uno de los alumnos los límites anuales de deducción que para cada nivel educativo corresponda, conforme a los siguientes topes:


    Preescolar: $14,200
    Primaria: $12,900
    Secundaria: $19,900
    Profesional técnico: $17,100
    Bachillerato o su equivalente: $24,500

    Ejemplo de cómo facturar

    ​

    Primas de seguros de gastos médicos

    Son deducibles los pagos de primas por seguros de gastos médicos complementarios o independientes de los servicios de salud públicos

    Puedes deducir los pagos realizados para ti y en su caso, tu cónyuge, concubina(o), ascendientes o descendientes en línea directa

    Ejemplos de seguros: AXXA, Qualitas, GNP seguros, MetLife, INBURSA, etc.

    Ejemplo de cómo facturar

    false,false,1

    Mari

    Disponible ahora

    Atención ciudadana
    800 890 30 80
    473 124 53 76
    atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx
    Nuestras sedes - Oficinas centrales

    Puentecillas:
    Carretera Guanajuato-Puentecillas km 9.5
    Guanajuato, Gto.
    (473) 735-1200

    Pozuelos:
    Conjunto Administrativo Pozuelos S/N
    Guanajuato, Gto.
    (473) 735-1000

    Arroyo Verde:
    Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km 6.5
    Guanajuato, Gto.
    (473) 10 20 200
    ¿Existe algún problema con esta página? reportalo aquí.

    © 2025 Gobierno del Estado de Guanajuato

    Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo
    • Prestación Servicios Profesionales
    • Licitaciones
    • Vacantes
    • Indicadores educativos
    • SIEG
    • Escuelas registradas CEO
    • Transparencia
    • Sistema Integral de información
    • Cuenta Pública
    • Aviso de privacidad
    Síguenos en nuestras redes
    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM
    • YOUTUBE