Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Sign In
800 890 30 80 ESCRÍBENOS NOTICIAS TRANSPARENCIA
IDIOMA
  • (current)
  • CONÓCENOS
  • DIRECTORIO
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS DOCENTE Y ADMINISTRATIVO INSTITUCIONES TRÁMITES TRANSPARENCIA
  • NORMATIVA
  • COMUNIDAD EDUCATIVA
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS MADRE Y PADRE DE FAMILIA TU ESPACIO DOCENTE INSTITUCIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO INVESTIGADORES
Inicio
Secretaria de Educación de Guanajuato
First slide
First slide
Previous Next


Unamos esfuerzos para lograr que las niñas, niños y adolescentes se sientan seguros en su entorno escolar. Te invitamos a conocer los mecanismos para detectar, prevenir, atender y la violencia escolar.
Si necesitas asesoría
¡Acércate a nosotros!

Denuncia Violencia Escolar

800 911 12 13

Guanajuato capital
473 735 10 39
473 735 10 54


Conoce el Modelo de Convivencia Escolar para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar


Acciones a realizar
Aplicación de reglamentos y protocolos diferenciados

  • Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.
  • Reglamento de la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.
  • Reglamento Escolar para una Convivencia en la Paz del Estado de Guanajuato. Protocolos de Atención
  • Protocolo de prevención de ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas en la escuela
  • Protocolo de actuación ante la presencia, portación o uso de armas o drogas en el entorno escolar.
  • Protocolos para la detección, prevención y actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación inicial y básica -ASIAEM-
Acciones a realizar

  • Desarrollo de habilidades socio-emocionales
       + Promover la cultura de paz en y desde nuestra escuela -Fichero-
  • Mediación de adultos y entre pares.
       + Resolución de Conflictos en los Centros Escolares
       + Guía Básica de Mediación Escolar en los Centros Escolares
  • Círculos de paz
Acciones a realizar

  • Inclusión
  • Equidad
  • Participación

Propiciemos espacios seguros y de convivencia escolar pacífica


Escuela

Me gustaría que mi escuela sea un espacio seguro, protector, que favorezca mi aprendizaje, que cuente con ambientes amigables, en donde todas y todos seamos amables, empáticos y colaborativos. Que además promueva la participación e involucramiento de nuestros padres y maestros, que se vivan nuestros derechos humanos, se respete al otro, generando con ello más convivencia y paz en mi escuela.

Camino a casa

Quiero sentirme seguro cuando voy a mi casa, no ser molestado ni atacado por nadie, siempre ser respetado por mis compañeros, que en el entorno escolar y en mi trayecto haya suficiente iluminación, señalética que me ayude a medir riesgos, vegetación que me permita caminar con mayor visibilidad, con autoridades que vigilen mi trayecto y me brinden la seguridad que necesito para llegar con bien a mi hogar.

Hogar

Me gustaría que mis padres dedicaran más tiempo para convivir y platicar en familia, que participaran mas en los eventos y actividades de mi escuela y que me pudieran acompañar en mis actividades académicas, que cuando me siento mal o estoy triste se interesaran en preguntarme y ayudarme a identificar mis emociones para aprender a actuar de la mejor manera, me gustaría que pudiéramos revisar juntos mi mochila para asegurarme de que si llevo lo necesario para asistir a clases, que conocieran a mis amigos y a las personas con las que convivo.

En la comunidad

Quisiera que los miembros de mi comunidad pudieran organizarse para proteger y cuidar mi escuela, que los lugares donde convivimos estén limpios, iluminados y vigilados, que existan lugares cercanos a mi casa donde yo pueda realizar actividades como deporte, cultura, arte, danza. Quisiera sentir a mi comunidad segura y protegida donde todos pudiéramos enterarnos de lo que sucede en ella como situaciones de riesgo o actividades que nos ayuden a aprender a convivir en sociedad.

Ciberespacio

Me gustaría contar con el acompañamiento y la guía de mi mamá o de mi papá cuando uso el internet o las redes sociales, me sentiría mas seguro si mis papás conocieran todos riesgos que existen en el internet y como poder reportarlos en caso de presentarse, así como la forma en que nos podemos proteger, el cuidado de nuestra información personal y así poder dialogar con ellos sobre mis dudas en el ciberespacio.

Material de consulta


  • Prevención de adicciones
  • Seguridad en Internet
  • Salud Integral
  • Cáncer infantil y en la adolescencia
  • Educación Sexual Integral
  • Manual eduquemos para la paz en las escuelas
  • Guías de apoyo en habilidades socioemocionales
  • Habitos alimentarios
  • Hidratación
  • Snacks saludables
  • Cuida la higiene
  • República Escolar
  • Derechos Humanos
  • Todas y todos contra el acoso escolar
  • Actividades físicas y recreativas
  • Cultura Física para la Paz

Revisa la normativa aplicable para el Estado de Guanajuato aquí


Todas y todos contra el acoso escolar

Manual eduquemos para la paz en las escuelas



Construir la paz requiere del compromiso y la voluntad de todas y todos, por eso tu papel es trascendente.
Es importante que al detectar una situación de posible violencia escolar implementes de inmediato los protocolos.



Si haces como que no pasa nada... ¡Pasa todo!
La omisión en casos de violencia escolar es una falta que se sanciona por Ley.

Aliados transversales


...
Refuerza los valores cívicos con:

Serpientes y Escaleras

A través de un juego de mesa, se busca sensibilizar y sentar las bases para reforzar los valores cívicos que contribuyan a fortalecer la integridad de quienes lo utilicen y abonen a la mejora del entorno social de cada futuro ciudadano y ciudadana.

En fecha 12 de septiembre de 2022 se firmó el convenio marco de colaboración CONV/SEG/SEA/20/2022 que celebró, por una parte, el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato y la Secretaría de Educación con el objetivo de realizar diversas actividades tendientes al fortalecimiento de la cultura de prevención y combate a la corrupción.

Atención Ciudanana

¡Contáctate con nosotros, estamos para servirte!

Vía telefónica

800 890 30 80 Atención ciudadana

473 73 51200 Unidad Puentecillas

473 73 51000 Unidad Pozuelos

473 10 20200 Unidad Arroyo Verde


Vía escrita

atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx

Robot Mari- 473 124 53 76

Facebook Messenger

Chat bot Mari


Te invitamos asesorarte con nosotros sobre:
800 388 87 67
Pacto Social por la Educación
#RegresaalaEscuela
800 911 12 13
Centro Aprender a Convivir


false,false,1

Mari

Disponible ahora

Atención ciudadana
800 890 30 80
473 124 53 76
atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx
Nuestras sedes - Oficinas centrales

Puentecillas:
Carretera Guanajuato-Puentecillas km 9.5
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1200

Pozuelos:
Conjunto Administrativo Pozuelos S/N
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1000

Arroyo Verde:
Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km 6.5
Guanajuato, Gto.
(473) 10 20 200
¿Existe algún problema con esta página? reportalo aquí.

© 2025 Gobierno del Estado de Guanajuato

Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo
  • Prestación Servicios Profesionales
  • Licitaciones
  • Vacantes
  • Indicadores educativos
  • SIEG
  • Escuelas registradas CEO
  • Transparencia
  • Sistema Integral de información
  • Cuenta Pública
  • Aviso de privacidad
Síguenos en nuestras redes
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE