Sign In
800 890 30 80 ESCRÍBENOS NOTICIAS TRANSPARENCIA
IDIOMA
  • (current)
  • CONÓCENOS
  • DIRECTORIO
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS DOCENTE Y ADMINISTRATIVO INSTITUCIONES TRÁMITES TRANSPARENCIA
  • NORMATIVA
  • COMUNIDAD EDUCATIVA
    ESTUDIANTES PROFESIONISTAS MADRE Y PADRE DE FAMILIA TU ESPACIO DOCENTE INSTITUCIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO INVESTIGADORES
Inicio
Educación de Calidad
  • ¿Qué es? (current)
  • Líneas estratégicas
  • Únete al pacto
  • Testimonios
  • Recuperación de aprendizajes
  • Formación de padres y madres
  • Preguntas frecuentes

Quiero regresar a la escuela

¡y cumplir mis sueños!

Llena tu solicitud aquí Ver video

¿QUÉ ES EL PACTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN?

El Pacto Social por la Educación es una respuesta de Guanajuato al llamado urgente de la UNESCO para conformar un nuevo contrato social para la educación que nos permita crear futuros compartidos e interdependientes con el objetivo de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes que dejaron de estudiar debido a los grandes retos de la pandemia.

A pesar de que Guanajuato realizó esfuerzos, sin precedentes, para mantener las clases a distancia, miles de estudiantes no se inscribieron al presente ciclo escolar. Por eso hoy te pedimos que te sumes a un gran pacto por la educación. Si eres o conoces de alguien que haya abandonado sus estudios, sumémonos para que nadie se quede sin estudiar.

El Pacto tiene cuatro líneas estratégicas:

Todas las personas que se encuentran en situación de abandono escolar a efecto de ofrecerles una oportunidad para continuar con su educación, se apoyarán a la reinserción de manera ágil y flexible que permita dar seguimiento a su reingreso.

En Guanajuato se hicieron esfuerzos sin precedentes para mantener las clases a distancia durante la pandemia; con el regreso a la presencialidad, se retomó la recuperación de aprendizajes. Conscientes de la relevancia de medir los aprendizajes, en acompañamiento con Banco Mundial se implementó la evaluación diagnóstica RIMA (Recuperación de Información para la Mejora de los Aprendizajes), una herramienta para conocer el impacto de la pandemia y un punto de partida para acelerar la recuperación de los aprendizajes. Por ello, se implementarán estrategias de intervención socioeducativas que recuperen los aprendizajes, potencien y orienten a las niñas, niños y jóvenes para que continúen y fortalezcan su trayectoria escolar.

Es muy importante el reconocimiento social de la figura docente, son clave de la recuperación educativa y desarrollo social.

Los padres y madres de familia tienen un papel fundamental en la educación, por este motivo se generará un modelo de formación para fortalecer desde el hogar las habilidades que les permitan apoyar y potenciar el desarrollo educativo de sus hijas e hijos.

...
...
...

Únete al Pacto Social por la Educación

Aliado

Si eres una empresa, organización de la sociedad civil, iglesia, presidencia municipal, eje de gobierno, conviértete en nuestro aliado para detectar a personas que se encuentren en abandono escolar o quieran continuar con sus estudios.

Sé un aliado

Visor

Son todos aquellos que de manera voluntaria desean colaborar en la búsqueda, detección y convencimiento de los alumnos del nivel educativo que les corresponda.

Sé un visor Manual de usuario
Modal title
...

Más información

SÚMATE AL PACTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN

RIMA, PUNTO DE PARTIDA

Con el regreso a la presencialidad, se retomó la recuperación de aprendizajes. Conscientes de la relevancia de medir los aprendizajes, en acompañamiento con Banco Mundial se implementó la evaluación diagnóstica RIMA (Recuperación de Información para la Mejora de los Aprendizajes), una herramienta para conocer el impacto de la pandemia y un punto de partida para acelerar la recuperación de los aprendizajes.

Sobre los aprendizajes

Campos de conocimiento: Español, Matemáticas, Habilidades Socioemocionales (5to de primaria y 2do de Secundaria) e incluye un cuestionario de contexto.

¿A quiénes aplicó?

Estudiantes de escuelas públicas y privadas de: • 4to, 5to y 6to de primaria • 1ro, 2do y 3ro de secundaria

Papá, mamá, docentes: conozcan los resultados

Clic aquí para ver los resultados

RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES

Dos ejes de intervención:
1. La recuperación de aprendizajes de las y los estudiantes reincorporados o de reciente ingreso.
2. La recuperación y mejora de aprendizajes del resto de estudiantes inscritos

  • Red de servicios de apoyos psicosocial y salud mental
  • Guías de apoyo socioemocional
  • Modelo de convivencia
  • Educación para la salud con Planet Youth
  • Proyecto de vida

  • Evaluar para mejorar con RIMA
  • Fortalecimiento de las competencias comunicativas y lógico matemáticas
  • Concreción curricular (CONCUPRISE)

  • Plan de atención para estudiantes reincorporados
  • Programa de servicio social para tutoría y mentorías
  • Cursos de fortalecimiento e inducción en grados transicionales

  • Territorios para el aprendizaje
  • Aprendizaje a través del juego, la colaboración y la creatividad
  • Fomento a la lectura recreativa
  • Fomentar la innovación, la creatividad y robotica.

¿CÓMO PODEMOS APOYAR?

Te compartimos recursos educativos para acompañarar a las niñas, niños y jóvenes durante su proceso educativo.

Cuadernos "Hago un pacto por mi futuro"

Caja de herramientas

Formación de padres y madres del siglo XXI

La familia es el pilar más importante para fortalecer e incrementar las capacidades y potencializar el desarrollo educativo de las niñas, niños y jóvenes, por ello; hemos preparado diferentes estrategias para motivar e impulsar el proyecto escolar de sus hijas e hijos.

Card image cap
Ofertamos talleres "Tejiendo Liderazgos en Familia", para reconocer la importancia de su papel como líderes educativos y su trascendente labor en el proyecto escolar de sus hijas e hijos.
Logramos capacitar a más de 8 mil madres y padres de familia.

Ver nota
Card image cap
Seminario para conocer las conductas de riesgo a las que se enfrentan niños, niñas y adolescentes de 9 a 15 años.
Únete y reforcemos juntos

¡Revive la experiencia aquí!
Card image cap
Recomendaciones literarias para padres y madres de familia que busquen conocer más acerca de cómo la lectura puede ayudar a construir un entorno familiar sano.
Leelos en familia

Ver aquí

PREGUNTAS FRECUENTES

Con el programa Pacto Social será necesario un plan de regularización de acuerdo con las necesidades en su grupo dentro de la jornada regular.

Para poder apoyar a los educandos dentro del programa Pacto Social, se les brindará las herramientas necesarias para apoyar con la recuperación de aprendizaje.

Igual que todos tus compañeras y compañeros, podrás ir los cinco días de la semana en el mismo horario igual que todos los niños.

Es importante que regreses a la escuela, ahí harás ejercicios y actividades diferentes, que te ayudarán en el desarrollo de tus aprendizajes.


false,false,1

Mari

Disponible ahora

Atención ciudadana
800 890 30 80
473 124 53 76
atencionciudadana@seg.guanajuato.gob.mx
Nuestras sedes - Oficinas centrales

Puentecillas:
Carretera Guanajuato-Puentecillas km 9.5
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1200

Pozuelos:
Conjunto Administrativo Pozuelos S/N
Guanajuato, Gto.
(473) 735-1000

Arroyo Verde:
Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km 6.5
Guanajuato, Gto.
(473) 10 20 200
¿Existe algún problema con esta página? reportalo aquí.

© 2022 Gobierno del Estado de Guanajuato

Unidad de Transparencia y Archivos del Poder Ejecutivo
  • Prestación Servicios Profesionales
  • Licitaciones
  • Vacantes
  • Indicadores educativos
  • SIEG
  • Escuelas registradas CEO
  • Transparencia
  • Sistema Integral de información
  • Cuenta Pública
  • Aviso de privacidad
Síguenos en nuestras redes
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE